Páginas

miércoles, 26 de junio de 2019

el guadalquivir y los tartesso los ultimos km de su extensa cuenca y el viejo lago ligustino pudieron ser el corazon de la esquiva civilizacion tartesica en el ocidente estaban la frontera del mas alla los campo eliseo y las grandes riqueza del mundo antiguo las hesperide y medusa desde hace siglo se ha identificado tharsion tartesso lo que han provocado no pocas discursiones la biblia cita hasta en ocho libros desde genesis a jonas una tharsi que fleta barcos de altura para comercial con metales precioso y otras mercancia valiosa las naves de tharsi tambien repatriaban a los emigrante de israel sefarad eraan estos los barco tartesso es el primer reino de ocidente del que tenemos noticia en los texto clasico sus reyes y sus heroe fueron cantado por por los poeta gargoris havis hercules norax gerion argantonio se convirtieron en personaje de leyenda durante las largas noche del invierno mediterraneo estrabon y avieno recordaron sus leyes mileneraia en versos y su geografia confusa la incipiente arqueologia española de principio del siglo XX cosderaba a tartessos como una legendaria el filologo aleman adofl schulten se obseciono con excavar la ciudad de los tartessos lo mkismo que elo arqueologo franco britanico george bonsor bonsor y schulten colaboraron dersde MCMX poniendo su punto de mira en doñana schulten gran admirador de schilemann descubridor de troya estaba convencido de la real existencia de tartessoso y si schliemann lo habioa ñlocalizado gracias a los texto de la iliada el lo haria siguiendo la hora maritima de avieno ante de iniciar de sus trabajo de sus trabajo en doñana schulten recorrio las costa de cadiz y huelva el monasterio de la rapida fue su residencia durante un tiempo schulten penso que el monasterio estaba construido sobre un viejo santuario fenicio que daba paso a las puerta del infierno la rabida fue lugar de descanso pensamiento y planificacion en la busquedade tartesso schelten excavo junto a bonsor el cerro del trigo desde MCMXXIII venciendo grandes dificultades solo recuperaron lo que pudo ser una factoria de pesacdores de romanos bonsor lo narra asi en el diario de excabaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario