La fuerte romanización y la fortaleza de la aristocracia de la Bética, que incluso tenía ejércitos
propios, hizo que la Bética fuera el último territorio de Hispania que conquistaron plenamente
los visigodos. Estaban tan arraigadas las costumbres romanas en la Bética, que al Imperio
Romano de Oriente le fue fácil reconquistar la costa de la Bética. El Imperio Bizantino, otra
forma de llamar al Imperio Romano de Oriente, ocupó una parte importante de nuestro
territorio durante casi todo un siglo. Otra nueva cultura, la bizantina, también dejó su huella en
la historia de nuestro territorio andaluz. Sólo estamos en el siglo VI, y ya nuestra tierra se ha
enriquecido con las aportaciones de las culturas de los pueblos celtas, íberos, tartésicos,
fenicios, griegos, cartagineses, romanos, vándalos, visigodos y bizantinos
http://adf.ly/1c2yun
propios, hizo que la Bética fuera el último territorio de Hispania que conquistaron plenamente
los visigodos. Estaban tan arraigadas las costumbres romanas en la Bética, que al Imperio
Romano de Oriente le fue fácil reconquistar la costa de la Bética. El Imperio Bizantino, otra
forma de llamar al Imperio Romano de Oriente, ocupó una parte importante de nuestro
territorio durante casi todo un siglo. Otra nueva cultura, la bizantina, también dejó su huella en
la historia de nuestro territorio andaluz. Sólo estamos en el siglo VI, y ya nuestra tierra se ha
enriquecido con las aportaciones de las culturas de los pueblos celtas, íberos, tartésicos,
fenicios, griegos, cartagineses, romanos, vándalos, visigodos y bizantinos
http://adf.ly/1c2yun
No hay comentarios:
Publicar un comentario